Los precandidatos a intendentes de Godoy Cruz y Luján se reunieron con referentes del Ministerio de Economía y del IDITS para seguir impulsando el desarrollo económico en esos departamentos.

Diego Costarelli y Natalio Mema se reunieron para avanzar en la ampliación del Parque TIC de Godoy Cruz y trasladar el Puerto Seco a Luján de Cuyo.
Por eso, los precandidatos a intendentes de ambos departamentos se reunieron este jueves con referentes del Ministerio de Economía y Energía y del IDITS (Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios).
Allí, hablaron del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial en 2022 a la Legislatura provincial y que apunta a “unificar la Zona Franca con el Parque Logístico en Luján de Cuyo”.
El objetivo, aclararon, es “continuar impulsando estos sectores estratégicos de la provincia en conjunto”.
Participaron del encuentro Marcelo Japaz, coordinador del Ministerio de Economía y Energía, Pedro Suarez, gerente del IDITS y Mariano Fiacarra, responsable del Puerto Seco en Mendoza. Además del presidente del bloque de Senadores de Cambia Mendoza, Martín Kerchner.
La propuesta es trasladar el Puerto Seco, que se encuentra actualmente al lado del Parque TIC (calle Rafael Cubillos), al Parque Industrial Provincial de Luján, mediante la creación de la zona de actividades logísticas en 100 hectáreas de ese departamento.
De esta manera, ambas comunas podrían expandir las zonas destinadas a actividades económicas e industriales y se avanzaría en la concreción de la ansiada ampliación del predio del Parque.
Así lo ratificó el diputado provincial Diego Costarelli: “Más empresas e instituciones relacionadas a la economía del conocimiento se podrían instalar allí y contribuir a generar puestos de empleo genuino en un área que crece a grandes pasos”.
Por su parte, Mema aseguró que “se agregarían 100 hectáreas más al Parque Industrial y la idea es tener un Hub logístico en el Corredor Bioceánico, que se complemente con el que está hoy en Palmira”.
Además, reflexionó, “se evitaría que la gran mayoría de los camiones que tienen que hacer Aduana y trámites previos, tengan que hacerlo entrando a Godoy Cruz y con la enorme ventaja de posibilitar la ampliación del Parque TIC”.
Asimismo, anheló que “eso se concrete porque es muy importante para el desarrollo de Luján”.
“Es una alternativa que va a derivar en consecuencias positivas, tanto en términos urbanísticos como económicos”, aseguró Costarelli. En definitiva, la meta es que Mendoza sume un Hub logístico innovador, por un lado, y permitir la ampliación del Parque, por el otro.
Finalmente, se generaría una ampliación integral de todo el ecosistema, permitiendo beneficios tanto en términos de ordenamiento territorial, económicos y del desarrollo del sector TIC.
