El precandidato a intendente de Godoy Cruz habló de sus metas en caso de ser elegido para suceder a Tadeo García Zalazar y afirmó que en ese Municipio “hay un proyecto político”

Diego Costarelli habló de sus desafíos y objetivos en caso de ser electo por los ciudadanos como nuevo intendente de Godoy Cruz.
Además, el precandidato de Cambia Mendoza contó por qué los vecinos y vecinas de ese departamento han apoyado la continuidad de una línea que comenzó hace muchos años.
En ese sentido, el actual diputado provincial aseguró en el programa Al Rojo Vivo, de Floyd TV, que “el secreto” es que “hay un proyecto político, gestiones austeras, previsibles y financieramente ordenadas”.
También se refirió al camino previo, que abrió César Biffi, “que lo ordenó y puso en pie”.
Mientras que “Alfredo (Cornejo) le dio una gran transformación en cuanto a las obras y servicios y Tadeo (García Zalazar) mejoró aún más esas prestaciones y le dio un salto cualitativo con temas como los ambientales y las capacitaciones relacionadas al empleo joven”.
“Hoy es un municipio más grande, pero curiosamente con menos empleados y se ha ido adaptando a las nuevas tareas y desafíos que actualmente tienen que asumir los intendentes”, agregó quien busca suceder a García Zalazar y que participará a de las PASO del 11 de junio por la lista 501 A.
Respecto a sus metas, señaló que apunta “a hacer mucho hincapié en la obra pública”.
Siguiendo ese hilo, puso como ejemplo la remodelación integral de Paso de los Andes – Joaquín V. González, que incluyó nuevo asfalto, veredas, iluminación, codón, banquina y cunetas, entre otras cosas.
Por eso, opinó que estos trabajos“le dan valor agregado al sector comercial y los vecinos están más a gusto. La obra pública genera empleo, ayuda al sector privado”.
Finalmente, confió que otro de sus objetivos es “el Parque TIC, que pretendemos seguir ampliando para que cada vez vengan más empresas a invertir al departamento”.
“El empleo genuino es el principal capital social que tenemos los mendocinos y godoicruceños”, agregó.
Como consecuencia, concluyó: “Siempre me van a encontrar cerca del sector privado porque necesitamos atraer inversiones para generar empleo”.
