Quién soy

Mi nombre es Diego Costarelli, tengo 45 años, nací y me crié en mi querido Godoy Cruz. Aquí vivo junto a mi esposa y mis dos hijos Alfonso y Conrado. Soy licenciado en Ciencia Política, actualmente Diputado Provincial y cuento con una Maestría en Política y Planificación Social. Hace varios años me involucré en la vida política porque estoy convencido que es la herramienta para lograr verdaderos cambios para la sociedad. En este camino conocí a Alfredo Cornejo y a Tadeo García Zalazar, con quienes compartimos hace años la misma vocación por transformar lo público y aspiramos a continuar siendo una alternativa exitosa para gobernar Mendoza y Godoy Cruz.


Con ellos también comparto la mirada que tienen de la administración de un Estado eficiente y chico que trabaje con el sector privado para reforzar los puentes necesarios para el desarrollo integral del departamento. Además, coincido con el modelo de construcción de país, de provincia y municipio, donde los pilares esenciales son el orden en las cuentas públicas, buenos servicios y la transparencia.

Qué quiero para Godoy Cruz

Hoy siento el desafío de liderar Godoy Cruz para continuar las buenas gestiones que se han realizado, a fin de lograr una ciudad sostenible e inclusiva.

Los personalismos no ayudan a fortalecer las instituciones ni la democracia. Por eso también contamos con un equipo de trabajo con experiencia, comprometido y ganas de seguir trabajando para los vecinos de Godoy Cruz.

El municipio progresa y debemos cuidarlo. Es indispensable crear instrumentos para que las empresas nos sigan eligiendo para desarrollarse y, así, generar empleo genuino, sobre todo para los jóvenes.

Ahí van a encontrarme, trabajando frente a las nuevas demandas que tienen los municipios, como lo es también la seguridad. Tenemos que profundizar el trabajo mancomunado entre los municipios y la Provincia para prevenir el delito y hacer de Godoy Cruz un departamento mejor para vivir.

Como dijo nuestro gobernador, una buena gestión debe ser seguida de otra buena gestión, y en Godoy Cruz tenemos más que buenas razones para continuar este sendero de crecimiento y desarrollo.

Mi formación académica

Licenciado en Ciencia Política y Administración Pública, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo (2007)

Maestría en Política y Planificación Social, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo (2010-2012).

Postgrado de Gestión y Políticas Metropolitanas. FLACSO (Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales – 2021).

Carrera política

Mi vida política siempre estuvo ligada a Godoy Cruz. Empecé como secretario privado de la Intendencia cuando Alfredo Cornejo conducía el departamento.

A lo largo de los ocho años de su gestión, también me desempeñé como director de Relaciones con la Comunidad, espacio desde donde comenzamos a elaborar herramientas para la prevención del delito. Además, para que los vecinos se encontraran en actividades que le fueron dando forma a la nueva de vida en Godoy Cruz.

Además, fui director de Medio Ambiente y, a partir de allí, y con la gestión de Tadeo, sentamos las bases para que Godoy Cruz formara parte de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático.

Con Alfredo como gobernador fui coordinador de gabinete del Gobierno Provincial, lo que me permitió tener una visión más amplia de nuestra provincia e ir pensando en los desafíos.

Luego, asumí por el voto de los godoycruceños como senador provincial y actualmente diputado provincial, teniendo la responsabilidad de presidir en ambas cámaras el Interbloque de Cambia Mendoza.

Propuestas para Godoy Cruz

Seguridad

Godoy Cruz necesita  continuar trabajando en políticas de prevención y seguridad ciudadana y para esto nada mejor que trabajar en conjunto entre la Provincia y los municipios.

Teniendo en cuenta que nuestro departamento forma parte del Gran Mendoza, todos los caminos que reforcemos y encaremos deben ser en conjunto, porque el delito no entiende de límites geográficos.
Para esto, profundizaremos las acciones que se vienen trabajando en coordinación con el Ministerio de Seguridad, a fin de lograr alcanzar nuestro objetivo de hacer de Godoy Cruz una ciudad más segura.

Empleo

Siguiendo en el camino del desarrollo y la innovación que tiene como uno de sus ejes de gestión la Municipalidad de Godoy Cruz, vamos a consolidar ese rumbo, a través de un fuerte trabajo con el sector privado.


Es indispensable potenciar y fortalecer este punto, a través de la formación de jóvenes relacionados al sector privado para su posterior inserción laboral en la empresa. Por ello en Godoy Cruz contamos con el Polo Tic, donde en conjunto con la provincia trabajamos para fomentar emprendimientos y empleos dentro del Nuevo Paradigma de la Revolución Digital. Además contamos con una Incubadora de Empresas, en donde ofrecemos un espacio, beneficios económicos, capacitaciones, asesoramiento para desarrollar emprendimientos productivos e innovadores de impacto social y ambiental.


Debemos profundizar estas acciones, ampliando estos beneficios y generando más y mejor infraestructura para fomentar la actividad gastronómica, deportiva, turística y cultural de nuestro departamento.

Educación

Este equipo siempre puso la prioridad en la educación, porque entendemos que es la herramienta que genera mayores oportunidades para todos. En Godoy Cruz se puso en marcha la Casa del Futuro, un espacio destinado para la capacitación en oficios digitales a jóvenes de 15 a 30 años y el Centro de Formación Sarmiento, que brinda formación en oficios tradicionales, con más de 35.000 personas certificadas. Al mismo tiempo, desde el municipio se han hecho acciones que complementan con el trabajo de DGE, invirtiendo en infraestructura, capacitación docente, incentivos para estudiantes. Creemos que el camino para lograr una sociedad más equitativa y con oportunidades para todos debe ser a través de la educación. 

Sustentabilidad

Godoy Cruz necesitaba una política ambiental seria y gracias al gran trabajo de Tadeo, se logró. Si tengo la posibilidad de ser intendente, profundizaré estas medidas, para ser carbononeutral en 2030.

Para ello continuaremos con las acciones que se vienen llevando a cabo de manera exitosa y que están generando una reducción de la emisión en el departamento.

Scroll al inicio